EL PARQUE NACIONAL DE CORCOVADO

El Parque Nacional de Corcovado protege aproximadamente a 54,539 hectáreas de bosque lluvioso húmedo y 2,400 hectáreas de océano.  Se ha convertido en una atracción internacional para el eco-turista.  Según la revista National Geographic, sostiene al 4% de la biodiversidad del mundo entero y por esta razón, es un paraíso para el eco-turismo.
Es el hogar de la población más grande de lapas o papagayos en el país y también es el hogar de casi 400 especies de pájaros, 140 especies de mamíferos y 116 especies de anfibios y reptiles, así como de 600 especies de insectos que se han identificado.  Se han identificado seis eco-sistemas en el parque y protegen a varias especies en peligro de extinción como el jaguar, el puma, el cocodrilo, el tapir, las ranas de dardo venenosas y el águila arpía. El bosque también sostiene una gran cantidad de plantas exóticas y endémicas así como insectos que proveen mucha información de mucho valor a las comunidades de investigación científica y médica. 

Este es el mejor lugar paravislumbrar la diversidad de flora y fauna que existe en Costa Rica y su mejor destino para el eco-turismo.

El tour de Eco-turismo comienza cuando un microbús le recoge alrededor de las 6:30 AM en la entrada al hotel localizado en la Costanera Sur.  Se desayuna en Sierpe. De allí se toma una lancha por hora y media hasta llegar a San Pedrillo, la entrada al parque. Se realiza una caminata de 3 horas por el parque con un guía profesional. Luego se toma el almuerzo y se sale de nuevo a Sierpe para llegar al hotel alrededor de las 6 PM.

Reservacion

logo